martes, 30 de agosto de 2011

USINAS KOLINA. Charla sobre discapacidad y efectivización de derechos!

USINA KOLINA

Charla sobre discapacidad y efectivización de derechos.

Fortalezcamos nuestra capacidad de ser IGUALES por ser DIFERENTES

Día: 16 de Septiembre
Hora:19.00hs
Lugar: Centro Cultural Universitario -Salon de los espejos- Irigoyen 662- Tandil
Panelista de Kolina Tandil: Maria Paola Musso Boedo
Psicóloga Social y Tesista de Trabajo Social.
Panelista de la Usina de Discapacidad: Patricio Colman
Coordinacion de Usinas: Ariel Saegh

domingo, 28 de agosto de 2011

Cena de las Mesas Distritales KOLINA de la 1º y 3º Sección de la provincia de Bs. As.

Alicia Kirchner: “El triunfo en las primarias nos convoca a trabajar más”

En el marco de la consolidación territorial de la Corriente de Liberación Nacional (KOLINA), se llevó a cabo un multitudinario encuentro con representantes de 43 distritos de la primera y tercera sección electoral en el club Unidos de Pompeya. La reunión, que incluyó cena y cantos peronistas de por medio, estuvo encabezada por la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, quien estuvo acompañada por el presidente de la corriente, Andrés La Blunda Fontana, el referente de KOLINA en la provincia de Buenos Aires, Carlos Castagneto, y los referentes de La Cámpora, Juan Cabandie y Andrés “El Cuervo” Larroque.









martes, 23 de agosto de 2011

A199 años del Exodo Jujeño todo un Pueblo siguiendo a un patriota!


"Todo un pueblo siguió a un patriota como Manuel Belgrano, que convocando a una epopeya, respondió sin dudas en dejar todo lo que tenía. Porque las epopeyas son eso, dar todo por las convicciones, por los ideales, por los otros, por la construcción de la identidad" CFK

Oficialización de la Mesa Promotora de KOLINA VICENTE LOPEZ

El 19 de agosto el compañero Carlos Guardia encabezó la reunión de oficialización de la mesa promotora de KOLINA VICENTE LOPEZ.




lunes, 22 de agosto de 2011

KOLINA Mar del Plata festejó el día del niño en el barrio los Pinares!! ¡Nuna Menos!

KOLINA Mar del Plata festejó el día del niño en el barrio los Pinares donde más de 300 chicos de diferentes barrios de la ciudad disfrutaron de los juegos inflables, juegos que los militantes territoriales armaron, murgas, playasos, los abuelos colaboraron y participaron en las actividades que los chicos realizaban, también merendaron, recibieron regalos y el sorteo de una bicicleta. Es la niñez de la cual Nestor nos hablaba y nos habla, aquella que es reivindicada por este Proyecto Nacional y lo cual Cristina defiende, VAMOS POR MÁS!!!!



La importancia de la participación de nuestra juventud en el resultado electoral*

Un mensaje para los jóvenes

Observando los resultados de la pasada elección primaria a nivel nacional, y a la luz del análisis pormenorizado de cifras parciales o resultados finales en diferentes localidades del país, hemos advertido una relación muy directa entre la presencia de nuestra gestión y las evidentes diferencias porcentuales en favor de nuestra querida presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esto ha sucedido en aquellos lugares a donde han llegado nuestros "Programas de Abordaje Sanitario Territorial" a través de nuestras "Unidades Sanitarias Móviles" (CICs móviles), el "Programa de Municipios y Comunidades Saludables", los Campamentos Sanitarios de Promoción "Cuidarse en Salud", el "Plan AHI Salud" o el "Tren Socio-Sanitario" Dr. Ramón Carrillo. La alegría inconmensurable surge de saber que el trabajo conjunto y el humilde aporte del compromiso de tantos promotores socio-sanitarios han posibilitado que muchos argentinos pudieran ejercer el Derecho a la Salud, accediendo a controles o prestaciones médicas, prótesis dentales, o bien a la solución de graves dificultades visuales a través de exámenes de evaluación oftalmológica y de la provisión gratuita de anteojos en pocos minutos.

Estos contundentes logros son los que me motivan a escribir estas líneas mediante las cuales deseo reconocer, agradecer y felicitar desde lo más profundo de mi alma a todos los Jóvenes de KOLINA, La Cámpora, y las distintas agrupaciones juveniles por la invalorable labor de apoyo y acompañamiento que han realizado y realizan junto a la Compañera Dra. Alicia Kirchner y el Dr. Juan Luis Manzur, facilitando el acceso al Sistema de Salud y a prestaciones sociales a sectores vulnerable de distintas comunidades y pueblos originarios. En definitiva, cerrar brechas sociales, empoderar y restituir derechos a cada argentino/a a lo largo y ancho del país es el mandato de nuestra presidenta.

También quisiera alentarlos a seguir en esta dirección, trabajando cada día más intensa y profundamente con la mística del compromiso y la solidaridad, pero sabiendo que todavía falta mucho por hacer. Más allá de los adversarios circunstanciales que podamos encontrar en nuestro camino, la verdadera lucha que hemos emprendido es contra algo bastante más potente e intangible que cualquier interés de coyuntura. Nuestra lucha es por un cambio de paradigma desde la concepción individualista del neoliberalismo hacia la construcción colectiva y participativa con inclusión social de nuestro Proyecto Nacional. Afortunadamente, una de las virtudes del trabajo territorial es la posibilidad de estar al lado de cada hombre, de cada mujer y de sus familias, abriendo la oportunidad de ser interpelados por sus necesidades concretas. La cura para esta cultura del individualismo es justamente esto: el trabajo colectivo articulado desde lo local; y será sólo de este modo que lograremos cumplir el sueño que empezamos en 2003 de la mano de Néstor Kirchner.

Asimismo, es importante que comprendamos también que para un gobierno popular el pueblo nunca se equivoca. Que allí donde perdimos fue porque debimos tener una presencia mucho más fuerte, con mayor nivel de compromiso, más militancia, más calle, más hogares, más puertas y más timbres. Esto debe ser siempre así en todo el territorio nacional, porque un gobierno popular es aquel que genera participación militante, compromete, cuida y resguarda los intereses de las mayorías. Un gobierno popular enamora, late y crece junto a su pueblo. Un gobierno popular es, en definitiva, el propio pueblo organizado.

¡¡Sigamos trabajando y promoviendo vida!!

¡¡Con el corazón henchido por la fuerza militante de nuestras convicciones, y con el orgullo de ser parte de las ya millones de flores que brotan del sueño anticipatorio y eterno que Néstor nos legó!!

*Dr. Eduardo Bustos Villar

Viceministro de Salud de la Nación

Mi territorio virtual:

Twitter: @DrBustosVillar

Blog: http://eduardobustosvillar.blogspot.com/

sábado, 20 de agosto de 2011

¡Seguí la gestión de Alicia Kirchner en las redes sociales!

Compañeras y compañeros, invitamos a ustedes a seguir las novedades de la gestión de Alicia Kirchner en el Ministerio de Desarrollo Social a través de sus cuentas oficiales en www.facebook.com/MDSNacion y www.twitter.com/MDSNacion.

También pueden conocer más acerca de las políticas sociales de generación de trabajo y protección y promoción de la familia que implementa el proyecto nacional y popular en www.desarrollosocial.gob.ar y www.desarrollosocial.tv (sitio multimedia)

¡Muchas gracias!
¡NUNCA MENOS!

jueves, 18 de agosto de 2011

KOLINA Mar del Plata participa de la jornada solidaria pintando la Escuela Especial 509!!

Segunda Jornada Solidaria Néstor Kirchner “Florecen 1000 flores / Pintamos mil escuelas más” La juventud/Territorio de Kolina Mar del Plata participa de la jornada solidaria pintando la Escuela Especial 509 de la ciudad de Batan.
"CUANDO LA JUVENTUD SE PONE EN MARCHA EL CAMBIO ES INEVITABLE"


Oficialización de la Mesa Promotora de KOLINA SAN MIGUEL

La reunión de oficialización de la mesa fue precedida por el compañero Andrés La Blunda Fontana, miembro de la Mesa Nacional de la Corriente de Liberación Nacional y presidente del Partido KOLINA.

martes, 16 de agosto de 2011

35 AÑOS DE LA MASACRE DE FATIMA: ACTO HOMENAJE A LOS 30 COMPAÑEROS

Este 20 de agosto se cumplirán 35 años de la MASACRE DE FATIMA cuando 30 compañeros detenidos clandestinamente en la dirección de Coordinación Federal fueron trasladados a Fátima asesinados y dinamitados.

Sus familiares convocamos a una Jornada homenaje que comenzará en el acceso de la Superintendencia de Seguridad Federal este sábado a las 10 hs en Moreno 1417 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Donde se encuentra una placa que señala dicho lugar como un ex centro clandestino, ámbito en el que permanecieron secuestrados centenares de detenidos-desaparecidos, antes y durante la última dictadura, entre los cuales se encontraban nuestros familiares para recordarlos y colocar una ofrenda floral.

Luego los invitamos a continuar la Jornada con un Homenaje en el lugar donde fueron asesinados y dinamitados en el kilómetro 62 de la ruta 8, en Fátima Pilar.

Concentramos en la entrada de Fátima en la puerta de la E.E.M.Nº 9 DE PILAR a las 14.30hs para ir caminando todos juntos, haciendo el recorrido que hicieron los 30 compañeros esa madrugada hacia el lugar donde fueron asesinados, donde se ubica una placa con sus nombres.

Esperamos contar con su presencia, para seguir consolidando la Memoria, la
Verdad y la Justicia.

FAMILIARES DE LA MASACRE DE FATIMA

viernes, 12 de agosto de 2011

Andrés La Blunda Fontana en la inauguración del nuevo local de KOLINA en Santiago del Estero!

En el día de ayer con la presencia del presidente del partido nacional de KOLINA, Andrés La Blunda Fontana, se inauguró una nueva sede partidaria en la ciudad de Santiago del Estero!!



miércoles, 10 de agosto de 2011

El Frente Universitario KOLINA en Plaza Houssay bancando a Crisitina!

“Argentina está muy bien parada frente a la economía que viene”, afirmó el candidato a vicepresidente por el FpV, Amado Boudou, en un acto en el que rectores y decanos de universidades de todo el país se concentraron en Plaza Houssay de la Ciudad de Buenos Aires para respaldar la reelección presidencial de Cristina Férnandez de Kirchner.

APUNTES PARA SABER COMO VOTAR EN LAS PRIMARIAS 2011

¿Qué son las Elecciones Primarias?

Por primera vez en la historia argentina, el próximo 14 de agosto se celebrarán elecciones primarias. Las elecciones primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos. Es decir, una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compiten entre sí, para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada podrá presentarse en las elecciones nacionales, siempre que haya obtenido entre todas sus listas de precandidatos un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios nacionales.

Son OBLIGATORIAS, ABIERTAS y SIMULTANEAS.

Qué se vota en las elecciones primarias?

En las elecciones primarias, los ciudadanos votarán listas de precandidatos para los siguientes cargos electivos nacionales:

Cargos Electivos Nacionales, Elecciones 2011

Presidente y Vicepresidente de la Nación, en todo el país.

130 Diputados Nacionales, en todas las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

24 Senadores Nacionales, en las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, La Rioja, Misiones, San Juan, San Luis y Santa Cruz.


¿Quiénes votan en las elecciones primarias?

Todos los ciudadanos argentinos - nativos, por opción o naturalizados - que tengan 18 años o más a la fecha de la elección nacional, tienen el derecho y el deber cívico de votar en las elecciones primarias. Esto significa que quienes tengan 17 años, pero cumplan los 18 antes o el mismo 23 de octubre, también serán incluidos en el padrón y deberán votar en las primarias.

¿Con qué documento se vota en las elecciones primarias?

Los documentos cívicos habilitantes para votar son los siguientes:

Documento Nacional de Identidad (DNI Libreta tapa verde o celeste).
Libreta Cívica. (LC)
Liberta de Enrolamiento. (LE)
El Nuevo DNI en formato tarjeta NO es documento habilitante para votar.

PARA VOTAR, ES NECESARIO PRESENTAR EL DOCUMENTO CÍVICO QUE FIGURA EN EL PADRÓN O UNA VERSIÓN POSTERIOR. Por ejemplo:

Si en el padrón figura LE y el elector se presenta con su DNI.
Si figura con el DNI original y se presenta con el DNI duplicado.
Si se presenta con un DNI "ejemplar B" y figura con un DNI "ejemplar A".

Quienes se presenten a votar con un documento con una versión anterior al que figura en el padrón no podrán votar
. Por ejemplo:

Si en el padrón figura DNI y el elector se presenta con su LE.
Si figura con el DNI duplicado y se presenta con el DNI original.
Si se presenta con un DNI "ejemplar A" y figura con un DNI "ejemplar B".

¿Cómo se vota en las Primarias? ¿Cómo podré identificar las boletas de mi preferencia?

Se vota como en las elecciones que ya conocemos, presentando el documento e ingresando al cuarto oscuro.

En el cuarto oscuro encontraremos boletas de distintos colores, cada uno de ellos corresponderá a un partido o alianza diferente. Asimismo, las boletas contendrán las fotografías de los precandidatos, para que cada elector pueda identificar mejor la boleta de su preferencia.
En caso que una agrupación política presente varias listas de precandidatos, las boletas serán del mismo color y denominación, pero se podrán distinguir por la letra que sigue al número de lista, y por los nombres y las fotografías de los precandidatos.

Como sucedía tradicionalmente, las boletas tendrán distintos cuerpos de acuerdo a las categorías electivas para las cuales el partido o alianza presente precandidaturas. El elector sólo podrá votar por una precandidatura o lista de precandidatos de su preferencia para cada una de las categorías.

Podrá votar una boleta completa o cortar boleta por categoría de cargos, tanto entre listas internas de un mismo partido como de partidos diferentes.

Lo que NO debe hacer es elegir más de una opción para una misma categoría, ya que su voto será computado nulo.

Luego de votar, el presidente de mesa sellará y firmará el documento del elector y se lo devolverá.

¿Por qué es importante votar en las elecciones primarias?

La implementación de las primarias constituye una modificación fundamental en el modo en el que se seleccionan las candidaturas para los cargos públicos electivos. El voto de todos los ciudadanos otorga una mayor democratización al interior de los partidos y eleva el nivel de legitimación de las candidaturas.

Además, se fortalece a los partidos políticos como herramientas de participación popular en los asuntos públicos, contribuyendo a una competencia política más estable. Permite a los ciudadanos conocer sus programas de gobierno, emitir un voto informado y controlar más adecuadamente el desempeño de sus representantes.

Con las elecciones primarias, los partidos políticos y los ciudadanos vuelven a adquirir centralidad en la decisión de todas las etapas del proceso electoral.

¿Dónde puedo informarme más sobre las elecciones primarias?
Para obtener más información o evacuar tus inquietudes sobre las elecciones primarias, podés consultar:

Telefónicamente, llamando a: (011) 4346-1841 / (011) 4346-1842
Enviando un correo electrónico a: elecciones@mininterior.gov.ar

Por correo postal a: 25 de Mayo 101, 3º Piso - C1002ABC - Ciudad Autónoma de Buenos Aires


FUENTE: Dirección Nacional Electoral - www.elecciones.gov.ar


sábado, 6 de agosto de 2011

Nuevo Local de KOLINA CATAMARCA!

Nuevo Local KOLINA CATAMARCA. Ayer viernes Andrés La Blunda Fontana participó de la inauguración del nuevo local junto a la presidenta del partido Kolina de Catamarca, Liliana Alvarez, la gobernadora electa Lucia Corpacci, y la compañera referente nacional Matilde Massa.


Nuevo Local KOLINA CATAMARCA. Ayer viernes Andrés La Blunda Fontana participó de la inauguración del nuevo local junto a la presidenta del partido Kolina de Catamarca, Liliana Alvarez, la gobernadora electa Lucia Corpacci, y la compañera referente nacional Matilde Massa.

jueves, 4 de agosto de 2011

Oficialización de Mesas Distritales KOLINA!!!

Con el objetivo de fortalecer la organización política territorial de KOLINA en la primera y tercera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, se estableció un esquema de reuniones periódicas y permanentes con las mesas promotoras distritales. A su vez, estas mesas tienen el objetivo de constituir un espacio de coordinación que dé sentido orgánico a todas las acciones de las agrupaciones que forman parte de KOLINA en el distrito y tienen por características la pluralidad y apertura en el marco del proyecto nacional, que conduce la compañera Cristina Fernández de Kirchner.

miércoles, 3 de agosto de 2011

En agosto el Frente Universitario KOLINA con Cristina!!

El Frente Universitario KOLINA con Cristina!!
Este 9 de agosto a las 19 hs. todos con Cristina y Boudou en Plaza Houssay (Córdoba y Junín).


CAPACITACION SOBRE LAS ELECCIONES PRIMARIAS 2011



Compañeros, el proximo Sabado 6 de Agosto, a las 17 horas en las instalaciones de Entre Ríos 419, la USINA JURIDICA de KOLINA realizara una charla sobre que son las Elecciones Primarias 2011, Que y Como se vota en las mismas y todo lo ateniente a la Fiscalización de las Mesas de Escrutinio. Para mayor información, comunicarse con el señor Carlos Guardia, Responsable de Conurbano al Celular 15-4960-3496 o verlo en las instalaciones de Entre Rios 419. Esperamos contar con su presencia.

Por primera vez en la historia argentina, el próximo 14 de agosto se celebrarán elecciones primarias.

Las elecciones primarias son un método de selección de candidaturas para cargos públicos electivos nacionales y de habilitación de partidos y alianzas para competir por tales cargos. Es decir, una o más listas de precandidatos de un mismo partido o alianza compiten entre sí, para conformar la candidatura con la que una agrupación política determinada podrá presentarse en las elecciones nacionales, siempre que haya obtenido entre todas sus listas de precandidatos un umbral de apoyo mínimo equivalente al 1,5% de los votos válidos en el distrito y para la categoría de cargo en la que pretenda competir en los comicios nacionales.


Son OBLIGATORIAS para todos los ciudadanos que tengan 18 años o mas a la fecha de la elección nacional y para todos los partidos y alianzas que pretendan competir en las elecciones nacionales, aún para aquellos que presenten una unica lista de precandidatos.

Son ABIERTAS, ya que todos los ciudadanos participan de la selección de candidatos, sean o no afiliados a un partido politico.

Son SIMULTANEAS, ya que se celebran el 14 de agosto en todo el país y en un mismo acto electoral, el voto de toda la ciudadania determina todas las candidaturas a cargos electivos nacionales.

lunes, 1 de agosto de 2011